EPISODIO XLIII

18 DE NOVIEMBRE DE 2018

Introducción

El problema del insomnio es que aparece cuando menos tú lo necesitas.  Aunque en mi caso, eso no me debería estar raro, porque es un mal recurrente.  Por más que uno trata de dormir temprano, no puede.  Por más tés que uno se tome, el sueño no llega.  Por más pastillas de estas naturales que uno se tome, tampoco el sueño llega.  Así que me puse a escribir.

No es porque el público este deseoso de la lectura, porque los fines de semana no se lee.  Pero en esta ocasión, lo estoy haciendo a ver si el señor ese que se llama Morfeo llega.  Además, ya cuando ustedes lo estén leyendo va a ser domingo en algún momento del día, porque ese día es que se publica.  Así que, como decía ese político de cabellera abundante, en su carrera para la gobernación de Puerto Rico; “Vamos pa’ enciiiiiiima”.

Construcción

Estaba pensando entre escribir del concierto de Cosculluela o la cosa esa que hicieron con los permisos de construcción.  Pero como no fui al concierto, ni me interesó, ni me interesa, ni me interesará, pues entonces el tema de la construcción es el que va.  Y va a ser una versión cortita, porque cuando leí el reportaje, tuve más dudas que puntos claros.

Según lo que entendí, modificaron los códigos de construcción para que se pueda construir en las costas y en las zonas inundables.  La razón, para promover el desarrollo económico.  No entiendo como una construcción en una costa, como están las marejadas y como esta el calentamiento global y como esta la erosión de éstas, puede ser utilizada para promover la economía.  Son las construcciones existentes y cada vez que viene un huracán, o viene una marejada de esas locas se caen.  ¿O no se han dado cuenta que las mareas estas cada vez más cerca y ya las costas se están haciendo más pequeñas? 

¿No han ido últimamente al área de Ocean Park?  Perdón, los políticos sólo van cuando hay que hacer un espectáculo para la campaña.  Esa costa en diez o quince años se va a ir a pique.  ¿Qué piensan hacer?  ¿Construcciones en pilotes de más de veinte pies?  En realidad, alguien que me explique, porque no entiendo la lógica.  A menos que sea para beneficial a varios amigos del alma.

Pues eso querían, eso tienen.

Lo que si no entendí es desarrollar un código de construcción en zonas inundables.  ¿Qué van a hacer?  ¿Poner en el plano que tiene que haber cuarenta alcantarillas mínimo en los proyectos?  Esa es buena.  El problema es que cuando no limpien al menos diez, entonces el propósito de las otras no se cumple.  Y como aquí somos así, pues me atrevo a pronosticar que eso va a pasar.

¿Saben quienes gozan con estas decisiones bestiales?  Las compañías de seguro sobrevivientes de María.  Esas mismas que se tardaron un co**n para pagarle a la gente las reclamaciones.  Esas mismas que le aumentaron este año las tarifas a media humanidad.  Esas mismas que están afilándose los dientes para hacer un seguro contra inundaciones en esas áreas que no cubra inundaciones si son desde el suelo.  Bueno, si las pólizas de huracanes no cubrían las inundaciones causadas por el huracán, pues no podemos esperar mucho.

Punto final

En algún momento de esta semana voy a escribir un resumen de detalles de lo que están haciendo las aseguradoras con el plan nuevo de salud promovido por el gobierno de Puerto Rico.  Desde la reforma original, el problema que han tenido todas las administraciones ha sido las aseguradoras, que son quienes más ganan en la ecuación del sistema.  Estaba viendo varios videos de médicos y en verdad eso da ganas de salir corriendo.

El gobierno esta permitiendo, por falta de supervisión, obviamente, que se forme una especie de oligopolio por parte de ciertas aseguradoras.  En consecuencia, las tarifas que están ofreciendo son sumamente ridículas.  Además del atraso en los pagos, esa es la razón principal para que los médicos se larguen al carajo, perdón, a los Estados Unidos.  Pero aquí la administración de Ricky esta tan desenfocada que piensan que es por una cuestión contributiva.  Eso les pasa por tener de “aliados” médicos de papel.

En esa parte, el departamento de salud tiene mucha culpa, por no decir toda.  ¿Y el secretario?  No se sabe.  Lo tienen guardadito.  No lo he visto desde hace mucho tiempo en los noticieros ni en la radio. 

Pero eso querían, eso tienen.  Pero el abuso de las compañías de planes médicos con los clientes privados, ese es otro tema importante.

Con este escrito de hoy, he redactado cincuenta y un (51) episodios (lindo número para muchos) y cien (100) páginas de comentarios.  Disfruten esta semana, que para muchos es libre, y están invitados a patrocinar y leer los otros cincuenta (50) episodios.  Pueden aprovechar porque regularmente, en esta semana no pasan muchas cosas.

Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo.  Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico.  Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.