20 DE NOVIEMBRE DE 2018
Introducción
Cuando uno no quiere hablar de un tema, no porque no le convenga, sino porque te quita la paz mental, pero te sigue apareciendo en los “news feed” de Facebook. Lo quieres ignorar para que no te de una embolia, pero te sigue apareciendo en el “news feed”. Entonces escuchas radio y aunque no es el único tema que existe, porque por desgracia, tenemos un “descojón” como país, pues entonces no hay forma, tienes que explotar. Tienes que desahogarte y aunque no puedas explicar lógicamente, por lo menos tratas de que otra gente abra los ojos paraque no sean anormales cada vez que van a las urnas.
La finca de las alcaldías
Según un estudio de la Universidad de Cayey, sí, uno de los recintos que se pueden ver afectados por los requerimientos estúpidos de la JCF, identificaron que todos los alcaldes proporcionalmente ganan más que sus constituyentes. ¡Qué mamey! Peor, con excepción de dos casos, todos cobran más en proporción que los oficiales de alto rango del gobierno de los Estados Unidos. ¡No está mal para un país que está en quiebra! ¡Alábalo que vive!
El problema es que, si se dijera que los municipios que dirigen están boyantes,que le están dando unos servicios bestiales a sus ciudadanos y que mejor aún, están viviendo de la misma manera y dentro de los mismos niveles sociales que sus conciudadanos, pues entonces uno piensa que no hay problema porque sienten y padecen lo que sienten sus representados. Pero no, eso no ocurre.
Según el estudio, los alcaldes con un salario de sobre $90,000, que representa una módica suma de al menos $7,500 mensuales, son los siguientes:
- San Juan – $124,992
- Cayey – $120,000
- Canóvanas – $104,900
- Caguas – $100,000
- Ponce – $99,000
- Carolina – $98,400
- Cataño – $96,000
- Gurabo – $96,000
- Humacao – $96,000
- Mayagüez – $96,000
- Vega Alta – $96,000
- Trujillo Alto – $92,400
- Santa Isabel – $90,000
- Cabo Rojo – $90,000
- Juana Díaz – $90,000
¿Alguien me puede explicar como rayos, cuando muchos, por no decir todos esos municipios están mal económicamente, pues entonces los alcaldes, que obviamente, no han podido hacer una labor fiscal eficiente, están cobrando lo que cobran? ¿No se supone que uno de los requisitos que firmaron en la ley es que el municipio debe tener recursos y estar bien? ¿Qué tiene Cayey que el alcalde esta cobrando casi lo mismo que la alcaldesa de la capital?
Alguien de Canóvanas, ¿qué ha hecho la nueva alcaldesa para que se este ganando ese salario? ¿Ha sacado al pueblo del atolladero o están endeudados como loco? Ah, bueno, eso fue la herencia de la sucesión monárquica que hubo hace par de años. Pero me debo estar equivocando, porque esta semana ese municipio pagó un bono de navidad a 600 empleados de $1,000 cada uno. Lo que quiere decir que en algún sitio hubo un sobrante de $600,000. Ya veremos que servicios va a cobrar en este próximo año.
Esta brutal que la pobreza y el desempleo arrope a un pueblo, el alcalde que es quien eligieron para que mueva las fichas para mejorar la situación de los ciudadanos, no hagan nada para hacer los que se suponen que hagan, pero sus bolsillos y sus cuentas bancarias, esas sí mejoran.
Cuando tú tienes un alcalde como el de Adjuntas y de San Sebastián ganándose 11 veces más que la media de salarios de su pueblo ese es completamente inmoral. Cuando tienes unas alcaldesas de Salinas y Canóvanas ganándose casi 10 veces lo que se gana la gente de su pueblo, pues no se puede esperar mucho. Y así sucesivamente. Lo más gracioso y trágico de todo es que en la evaluación de ejecución de esos municipios es de mala a mega deficiente. Por eso siempre he dicho que este país premia la ineptitud. Por eso estamos como estamos.
Pero eso queríamos, eso tenemos.
Y si continúo, no termino. Pero vamos a un detalle que nadie ha tocado, o por lo menos, no he visto que hayan tocado.
Basado en la población de cada municipio, es interesante ver el salario por habitante de cada uno de los alcaldes. Por ejemplo, uno de los salarios que no es muy alto, pero la población del municipio es bien poca, es Culebra. El alcalde cobra $54,000, pero la población del municipio para el 2018 es de 1,655, lo que quiere decir es que cada ciudadano culebrense le paga al año a su alcalde $32.63.
El caso es que Culebra para vacacionar es un lugar espectacular, pero si vives allí no hay mucho que hacer. El problema de Culebra es la transportación, los suministros y las estrategias para atraer turismo. Y para eso le pagan proporcionalmente un montón de billetes.
Ya que vimos a Culebra, pues vamos a ver a Vieques. En este pueblo el alcalde cobra $6.98 por cada habitante de la isla. Ahora el alcalde, o alcaldesa, porque ahí hay un pequeño problemita, ve esto y se aumenta el sueldo proporcional al de Culebra porque va a decir que tienen los mismos problemas.
Así sucesivamente. En cuanto a las ciudades grandes, pues la proporción por población de ese salario es de menos de$1.00. Interesante que, en ciudades grandes, aunque los salarios son más altos, en proporción a su población son más bajos.
Aquí hay varios problemas. ¿Cómo tú comoalcalde vas a representar una población que no se puede sentir representada por ti? No estas pasando por las necesidades que ellos están pasando. De la única forma es que estés en la calle, y por desgracia casi nunca eso pasa. Llegan al poder y se meten en una burbuja y no hay quien los saque. Bueno sí, salen, cada cuatro años a hacer campaña. Para eso los ciudadanos son buenos.
Pero eso querías, eso tienes.
Cuando haga el análisis completo lo voy a publicar. Los resultados van a ser espectaculares. Entonces, eso lo voy a atar a otro asunto que tengo pendiente para discutir. Cuando haga la comparación,van a ver lo que son las prioridades en este lindo Puerto Rico.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.