12 DE OCTUBRE DE 2018
Feliz día del descubrimiento de América. Eso es para los que siguen pensando que nuestro amigo genovés llegó y descubrió unas tierras que ya habían estado pobladas por otras civilizaciones. ¿Qué dentro de su marco conceptual descubrieron algo? Sí. ¿Que podíamos esperar de una civilización que pensaba que la tierra era plana y si un barco se perdía en el horizonte se caía al infinito y más allá? Pero nada, los que sigan pensando eso, pues señores, deben pensar que no hubo un descubrimiento de por sí. Hay pruebas que hasta de otras civilizaciones llegaron primero, construyeron primero y vivían mejor que ellos.
Pero si es porque entonces vinieron a zaquear todo lo que encontraron de frente y engañar a los pobladores de estas tierras, pues entonces ahí estamos hablando. Es impresionante como en esa época los conquistadores ponían como excusa la religión y la conversión de los indios como medio para quitarles lo que tenían. Obviamente, ya sabemos de donde salen las conductas aprendidas de los pobladores en la actualidad. Las cosas malas siempre son las que se aprenden más rápido.
En algún momento continúo con la clase de historia. Después de todo, los sistemas educativos de este país transmiten la historia a conveniencia.
Hablando del sistema educativo, hace muchas lunas no hablo de la princesa Keleher. En muchos aspectos se ha enfriado. Ya la gente no recuerda el desbarajuste y las excusas baratas que pusieron, al menos de su parte, para cerrar las escuelas. Porque no me vengan a decir a mi que era para tener ahorros. La cantidad de ahorro era tan ínfima que esa no podía ser la razón principal para el cierre de las escuelas. Recuerdan que después que dijeron eso, surgió el contrato de los valores de $17 millones. Básicamente, eso se comía el susodicho ahorro. Pero eso no es lo que iba a discutir ahora, pero para decir que lo había mencionado y está en récord.
En la semana todo el mundo estaba contento dentro del departamento y la administración porque se estaban supliendo de libros para los estudiantes. ¡Wow! No se supone que eso es una de las funciones que debe hacer el departamento sin estar anunciándolo. De que otras administraciones estaban proveyéndole papiros a los estudiantes como método de estudios y conseguir información, ese es otro cantar. Que bueno que estén haciendo lo que tienen que hacer, pero no tienen que estar anunciando y glorificando algo que se supone que este en su “job description”.
Lo único que pido es que no pongan a una persona que ahora esta gozando en una posición cómoda en la crisis en una agencia que no hace tres infiernos y que es refugio de un montón de batatas políticas. Si en su época de funcionaria buscaron unos libros donde no existía la invasión norteamericana a Puerto Rico porque no fue una invasión, según los libros. Según esos libros, los norteamericanos vinieron por invitación y no tiraron ni un tiro. Por eso digo, la historia se transmite depende quien este en el poder.
Lo segundo, y quizás lo mas importante, es que van a estar instalando cámaras de seguridad en las escuelas. Eso esta excelente. Vamos por buen camino para tener seguridad en los planteles. Además, van a tener un guardia asignado. En mi tiempo, al menos en la escuela superior, siempre hubo un policía asignado a la escuela, y eso fue hace muchas, pero muchas lunas atrás. Y vuelvo y digo, esas iniciativas están excelentes, pero hay un pequeño detalle.
Primero, asignaron el contrato, pero que casualidad que la compañía que va a manejar las cámaras son los mismos que están bien relacionados con la administración y que en un momento determinado para una huelga de la universidad, fueron los que metieron a la fuerza al recinto de Río Piedras. No sé, puede que me equivoque, pero me huele a peje de Maruca.
Segundo, el contrato es de $24 millones. Son buenos. No me dejo llevar por los números de la alcaldesa de San Juan, porque dijo que 24 + 16 = 30. Eso me da base para entonces darme cuenta de porque ella es tan mala administradora. Si dice eso, puede decir que 2 + 2 = 7. Fácilmente. Pero, dejando a Yulin por allá, porque no vale la pena hablar de una hipócrita política, pues entonces.
Tercero, ¿la compañía tiene los recursos necesarios para mantener el monitoreo de las cámaras? Tener gente viendo esas pantallas 24/7 debe ser un proyectito. Pero nada, si ellos pueden, y dicen que pueden, que lo hagan.
Cuarto, y lo más importante, si pasa algo en una de esas escuelas, ¿va a haber el apoyo necesario por parte de las autoridades gubernamentales para atender las situaciones, o también esa parte la va a ser responsabilidad de la privatizadora? Hay que recordar que no hay policías, los que quedan se están largando y si no se están largando, no están en la calle y si están, están dando boletos y muy pocos resolviendo crímenes. La seguridad es primero.
En realidad, espero que resulte, pero como siempre hay un truco detrás de las cosas que hacen en las agencias de gobierno, siempre se desconfía. Perdónenme esa.
Lo último por hoy, refirieron al Departamento de Justicia a cuatro funcionarios del Instituto de Ciencias Forenses por el revolú de los vagones. Por lo que escuché, la administración no hace tres ca**jos para llevar a cabo los controles necesarios en las operaciones de la institución. Los empleados no registraban las horas de trabajo, se le pagaba sin trabajar, se le pagaban las licencias sin documentos que sustentaran esas ausencias, botaron a un empleado por cooperar con las autoridades en el asunto después del huracán, entre otras cosas. Funcionarios de cuello blanco que fastidiaron la institución hasta más no poder.
Pero se les quedó uno. Uno que nuestro querido gobernador le dio la responsabilidad de poner en orden todo el aparato de seguridad. Uno que cobra como si fuera grande. Uno que se supone que con su vasto conocimiento pondría como relojito suizo el sistema. Que gracias a él todos estaríamos seguros y sin preocupaciones en la calle. Y lo más importante, uno que cuando se supo el mogollal del ICF, mandó a limpiar el área para que la prensa, que iba a ver lo que había en allí, dijeran que todo estaba bien. Si eso no es intento de engañar a la gente, que baje Dios y lo vea.
Cuando los referidos lleguen allá, hablamos. Cuando la justicia federal llegue ahí, pues hablamos. No digo la justicia local, porque esa es selectiva, y dentro de su criterio de selección, ese personaje no cae.
Disfruten el fin de semana.