EPISODIO XV

15 DE OCTUBRE DE 2018

Hoy voy a dedicarle un espacio a una orientación (o desorientación) relacionada a la leche. En especial a la leche que muchos han tenido que comprar por causa de los apagones y falta de electricidad continua en nuestro país después de los huracanes Irma y María. Y esa leche es la UHT.

Hay varias marcas en el mercado, todas utilizando el mismo empaque (32 onzas) y que tienen el precio regulado por el tribunal federal. Sin embargo, en los pasados meses entró fuertemente una marca que ya estaba en el segmento de la leche fresca a este otro segmento. Su distintivo es su empaque. Ellos empacan la leche en un envase de plástico. Eso es algo innovador y es atractivo para los que piensan en el ambiente.

Sin embargo, hay un pequeño detalle (como todo). Mencioné arriba que los precios de este articulo esta regulado por el tribunal federal. El precio de venta estipulado es de $1.95. Esto quiere decir que ninguna marca puede vender este producto a otro precio. Hay unas variaciones como, por ejemplo, sabores, empaques, si no tienen lactosa, entre otros, en los que la variación en precios es permitida. Pero cuando los precios de la leche regular, tiene ser el mismo para todos. Tiene, pero no es.

Me explico. Cuando sumas, restas, multiplicas y divides pues resulta ser que esa marca de envase plástico sale más cara que la del cartón. Vamos a los números.

$1.95               Precio de venta

32               Onzas

=.06094           Precio por onza

Eso se multiplica por 28 onzas que es el nuevo empaque y te da que el precio de venta debe ser $1.70625. El precio de venta por ese nuevo empaque es de $1.71. Obviamente, no se puede partir un chavito. Sin embargo, esa diferencia de .00375 es un beneficio para la compañía, y eso considero que va por encima de la regulación federal.

Traté de conseguir un numero actualizado de la cantidad de venta de ese producto, pero la información que conseguí no esta actualizada. Algo que no me esta raro, porque en este país se hacen las cosas y no se monitorean y peor aún, no se informan. Pero el ultimo numero que encontré es que aproximadamente se producen como leche UHT 80 millones de cuartillos en un año. Lo que quiere decir que, si se puede estimar que con el nombre que tienen, hayan acaparado el 20% del mercado (quizás es menos), la compañía podría vender en un año la friolera de 16 millones de cuartillos. Y eso es un montón.

Hay que destacar que, en casos normales, el precio de venta de esos 16 millones de cuartillos es $31.2 millones. Pero hay que recordar que el empaque no es de 32 onzas, si no de 28 onzas. Esto quiere decir que se tienen que hacer una conversión para computar el precio del nuevo empaque. Esta conversión indica que la compañía estaría vendiendo 18,285,714 envases de 28 onzas. El precio de venta de esos empaques es de $31,268,571, lo que representa un exceso en el precio de venta de $68,571. Eso da para par de almuerzos. Y eso ha pasado por debajo de la mesa y nadie dice nada.

Me pueden comentar sobre esto. Si están de acuerdo o no están de acuerdo. Me pueden corregir y me pueden decir en qué parte me estoy desviando porque estas cosas no se supone que pasen. Pueden suscribirse con su correo electrónico y cada vez que me de break de publicar algo, pues la aplicación le va a avisar.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.