9 DE NOVIEMBRE DE 2018
Introducción
Mientras hacía mi proceso de recordación de letras de canciones en el día de ayer, descubrí que Internet y Wikipedia tienen un problema serio. No todo lo que publican se puede creer. Por eso Trump se molestó con el reportero de CNN. El caso es que, buscando la letra del poema de Corretjer, En la vida todo es ir, me topé que Serrat la grabó en el 2000 y por ningún lado en los créditos aparece el autor real. Hay que chavarse como se desaparece la gente de la historia.
Por si acaso, la canción la grabó en los años 70 el grupo Haciendo Punto en Otro Son, interpretándola el argentino más boricua que ha conocido esta isla, Tony Croatto.
Anejo a la introducción
Hace mucho tiempo no hacía una versión R. Desde el principio de las Crónicas no hacía una así. Pero en verdad que los políticos le encantan fastidiar. Y me disculpa los lectores sensitivos y changuitos. Pero hay momentos de ser “sweet” y hay momentos de ser “nasty”. Hoy es un día de ser “nasty”.
Trumpito
En realidad, me disponía a hablar de Trump, pero hay cosas que pasan en este país que lo que le dan ganas a uno de dejar que mandar todo pa’l ca**jo. Porque, ¿a alguien le asombra que, en la conferencia de prensa del miércoles con relación a las elecciones de medio término, el flamante presidente de la gran corporación haya reaccionado como lo hizo? ¿Recuerdan a lo que le pasó a Jorge Ramos? Hay cosas más importantes que la basura que tienen que resolver los amigos del norte.
Cuando la gente se empeña en embarrase…
Nuestros gobernantes trabajan y toman decisiones para jodernos. Estoy convencido de eso. Peor aún, joden a los que los eligieron y buscan beneficiarse a ellos y a los suyos. Después hay gente que se queja porque existe el comunismo y el marxismo. ¡Coñoooooo! Es que hay que fastidiarse con estos miserables desgraciados. Ayer hicieron tres actos que en realidad merecen algo más que sacarlos de donde están. Pero este pueblo es conformista. Así que esto no va a pasar.
Primero, la legislatura que lo que ha hecho en estos momentos de crisis es tirar para su lado y fastidiar al pueblo, legislaron a viva voz, sin debate y sin nada, aprobaron hipotecar el futuro de mis hijos y nietos en los próximos cuarenta años. Hicieron una negociación bestial. Pagar una emisión de bonos garantizada por el IVU hasta el año 2058. Después dicen que la dictadura en Puerto Rico no existe.
Sin embargo, si te creías que la deuda se iba a estar pagando anualmente, pues no. Sólo vamos a pagar intereses y al final, en el 2058, se va a pagar el principal de esa deuda. Me imagino que después se va a volver a refinanciar. Lo que quiere decir que mi generación, la próxima generación y la próxima generación vamos a tener endeudados hasta el roto del c**o. Esas negociaciones son brillantes. Lo peor de todo, hasta ahora cuentan con el aval de la junta, obviamente porque les conviene. Así, a la larga, la junta nunca se va a ir.
Eso querían mis amigos, eso tienen. Una clavada espectacular y sin vaselina.
El otro asunto. En verdad que éstos desgraciados son tan desconsiderados con el pueblo que los elige. De los legisladores uno espera cualquier cosa. Pero los alcaldes tiraron su bolita de humo para beneficiarse, no sólo a ellos, si no también a su descendencia y allegados. En un país donde se esta legislando en contra de la calidad de vida de los pensionados, los alcaldes, hijos de la gran p**a, pidieron un proyecto, y la legislatura se lo aprobó, de asegurarle una pensión de 75% de su último salario. Lo único que tienen que estar en la posición es al menos ocho años. Entonces las legislaturas municipales le suben el salario en el último cuatrienio y ¡tada! Es como si cobraran lo de siempre. Tienen que ser primos de LeBron.
Eso querías, eso tienes.
Señores, hay gente que está treinta años trabajando para una pensión miserable y la junta y el gobierno se la van a recortar porque las cosas están malas. ¿No estamos en crisis? Pero los alcaldes necesitan asegurar su futuro, aunque el pueblo se joda. Que mucho lloraron después del huracán cuando estaban buscando el apoyo del pueblo porque el gobierno central los estaba exprimiendo. Que mucho están llorando porque no tienen para pagar los servicios y se los van a cobrar a los ciudadanos. Que mucho están llorando porque tienen el riesgo de que le quiten el dinero del impuesto del inventario. Lloran, pero es para mantener el baile, la baraja y la botella en sus municipios, para construir obra innecesaria, y otros inventos ilógicos, porque viendo esta acción de ayer, hay que concluir que sus pueblos les importan un carajo. Pero eso no es todo. Lo que falta es un viaje a las monarquías europeas medievales.
El legislar para que, si el alcalde muere, no haya votación alguna para que su descendencia o, algún sopla potes, ocupe su cargo es la desfachatez más brutal que puede haber. ¿En serio piensan hacer esa estupidez? Ya tenia yo suficiente con los candidatos de dedos, o lo que llamo “dedocracia” cuando eso pasaba. Carolina, Orocovis, Canóvanas, Bayamón, Caguas son algunos de los ejemplos de municipios en los que el alcalde muere o se retira, y convencen a los constituyentes plebeyos para que voten por sus hijos. En algunas ocasiones son buenos, en otras, pues no tanto. Tengo suficiente con ver en Hola TV toda esa porquería de reyes, reinas, príncipes y princesas.
Por eso, un viaje a la Cochinchina sería lo mejor que puede hacer un puertorriqueño que se respete.
Lo único que puedo decir y al que le moleste que le moleste; maldita sea la madre que parió a los desgraciados y miserables “honorables” que nos están gobernando. Todos, sin excepción. En verdad que, si existe un infierno, los muy desgraciados nos están dando una versión “express” del mismo. Y si existe un infierno, debe estar reservado para ellos. Después pretenden que los que nos quedamos podamos echar este país adelante. Lo que están haciendo es que, los que nos quedamos, estemos pensando seriamente largarnos. Y que sigan habitando la isla de millonarios y que la diferencia social se expanda en niveles inimaginables.
Eso es lo que quieren, eso es lo que van a tener.