2 DE DICIEMBRE DE 2018
Introducción
Comenzando este tercer mes de estos escritos como blog, voy a publicar la crónica que explica la génesis de lo que el pasado año se llamó Las Crónicas de María. En ese momento ya había pasado un mes desde la primera crónica. Ya en ese momento tenía una serie de ventajas que el resto del país no estaba disfrutando. Y fue en ese momento que una persona me preguntó por qué continuaba escribiendo, si ya yo estaba bien. La contestación la incluyo en un llamado en español de Castilla, “throwback”. Espero les guste.
¿Por qué escribo lo que escribo?
Crónicas de María
Día 72
Hoy estoy cansado con … velocidad…
Me preguntaron básicamente por qué escribo lo que escribo, si soy de los Bienaventurados que tienen agua, luz y a veces el Internet funciona bien.
Mi contestación fue simple… Hay gente que 72 días después de María y 86 días después de Irma no tienen ninguno de los servicios. Hay gente que tiene dificultades de hasta salir de su casa, porque caen 3 gotas y se derrumba la carretera que da acceso a sus casas.
Ayer en Utuado, ya que ni el gobierno, ni los militares, ni fema (en letras pequeñas, porque se colgaron con su desorganización), la gente se puso a arreglar el puente de acceso a su comunidad. Mano, hasta nenes chiquitos con una pala. Algo que ningún político sin una cámara de televisora haría.
Hay que admitir que ha habido adelantos. Leeeeennnnntaaaameeeennnnteeee, pero sí, los ha habido. Antes de la crisis estábamos con Despacito, y así nos quedamos, en la lenta.
Eso sí, nuestros legisladores están de la mano con el pueblo y legislaron una medida necesaria para mejorar nuestra situación. EL VOTO PRESIDENCIAL. ¿EN SERIO, LOCO? Dile eso a alguien de Naranjito, Morovis, Orocovis, Las Piedras y te van a dar una senda manda’ pa’l infierno.
Nada, cada pueblo tiene el Gobierno que se merece…
Y quizás esto no lo lee más de 15 o 20 personas. No soy un Jay o un Molusco (que hoy está de luto) de la vida. Ellos tienen huele mil seguidores y más masa corporal (muchísima más) que yo. Pero, mientras los chanchullos continúen y la gente siga pasando necesidad, nadie en este país se puede callar. NADIE…
Quizás pasen 6 meses y volvamos a estar en la misma burbuja que estuvimos en los pasados 30 años. Pero hay que aprender. Dicen que quien no aprende de su historia, está destinado a repetirla.
Nada. Buenas noches, buen fin de semana y váyanse a un Kmart a ver películas y coger aire acondicionado.
Ahí terminaba la crónica. Recuerden que, al no haber luz, en los Kmart de Puerto Rico hicieron un área donde la gente se sentaba a cargar sus celulares y a pasar el día viendo películas en las pantallas gigantes que pusieron. Que pena que este año se fueron a la quiebra y que ya para el año que viene van a desaparecer del mapa. O casi desaparecer.
Las prioridades de los gobernantes del país siempre han estado claras y en este escrito se ve a lujo de detalles. La gente en la calle pasando necesidad y los legisladores preocupándose por necedades. Después de un año, sus necedades han quedado en nada.
Eso queríamos, eso tenemos.
Hay varios temas que voy a discutir la semana que viene. Uno relacionado a una manifestación de un grupo en la fortaleza y otro de un grupo que últimamente lo que han hecho es fastidiar por la inacción e ineficiencia en sus funciones. Así que changuitos actívense para la próxima semana.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.