1 de octubre de 2019
Introducción
Si Dios quiere, hoy voy a tener deseos de escribir. Bueno, si José Ortiz, director de la “ROBUSTA” Autoridad de Energía Eléctrica dice que no van a ocurrir apagones, pues entonces, yo también puedo hacer lo mismo. Después de todo, no sabía que Dios estaba relacionado al sistema eléctrico de mi país.
Tenemos un sistema bendecido entonces. Tenemos un sistema en el que tenemos que tener fe. Tener fe si funciona o no funciona. Y quién pensaría que en épocas atrás mucha gente en Puerto Rico se burlaba de nuestros vecinos caribeños porque pasaban por lo mismo. Dios, ¡manda más que más nos merecemos!
Eso querían, eso tienen.
Como estamos, no vamos a ningún lado
Ahora mismo, aunque mucha gente en el gobierno dice que vamos por buen camino para ser competitivos, eso no es correcto. Para ser competitivos, necesitamos al menos cuatro cosas. Primero, estabilidad en la infraestructura eléctrica. Segundo, estabilidad en la infraestructura de carreteras. Tercero, estabilidad política. Cuarto, personas que puedan mover la economía. Ahora mismo, lo que tenemos es deficiente o inexistente.
Como diría el Sr. Jack El Destripador, vamos por partes. Vivimos en un país donde nos enteramos esta semana que el sistema eléctrico falla o no falla “si Dios quiere”. Eso es maravilloso. Tenemos un sistema tan “ROBUSTO” que no cae ni una gota, ni sopla un vientito, y los problemas de voltajes son la orden del día. Lo más brutal es que el servicio es malísimo y no hay responsables. La junta de la autoridad no es responsable y el director, que es un buscón, mentiroso y truquero, sigue en su posición. Le esta comiendo el cerebro a Doña Wanda y por eso es que se mantiene en su posición. Ese es un salario botado, pero como tenemos tanto dinero como país, pues que importa.
Eso querían, eso tienen.
El segundo punto, tenemos un inepto con suerte dirigiendo la autoridad de carreteras. El individuo no ha hecho nada significativo desde que lo nombraron. Ese fue el mismo que dijo que los semáforos no se habían arreglado después de María porque no éramos estado. ¿Sabes qué, morón? Ya han pasado dos años y los semáforos no funcionan. Ya han pasado dos años y hay semáforos que no han sido reemplazados. Ya han pasado dos años y las carreteras no están alumbradas. Ya han pasado dos años y esas carreteras que ustedes dicen que arreglan y le ponen letreros bien bonitos de “Construimos”, no pasan dos meses cuando ya están llenas de boquetes.
Ese es otro que esta prestado desde la era de Ricky y Doña Wanda lo adoptó. Seguimos teniendo lo mismo, pero la gente no se da cuenta. Hasta hay gente que postularía a Doña Wanda para la gobernación. ¿Para qué? Para que se le digan las cosas y no haga nada. Dicho esto, podemos concluir que nuestra infraestructura de carreteras esta por debajo de los estandares de los supuestos millonarios que puede ser que vengan a hacer negocios en Puerto Rico. ¿Pueden imaginarse un Ferrari tumba’o transitando en la Calle Loiza? Se le parte el tren delantero y se explotan las botellas en un santiamén.
¿Pueden imaginarse un grupo de inversionistas que quieran hacer negocios en varios puntos de la isla, tienen un día para visitar y reunirse en dos localidades, una en Aguadilla y otra en San Juan? Con los tapones, tienen que estar en la primera a las siete de la mañana y llegan a la segunda a las tres de la tarde. ¿Eso es eficiente y bueno para los negocios? ¿Esa es una buena impresión del país? Quizás me equivoco, pero eso no ayuda mucho. ¿Y Llerandi? Bien, gracias.
Eso querían, eso tienen.
Voy a continuar este escrito en la mañana de mañana. Así que pendientes a los puntos tres y cuatro mencionados. Dicho sea de paso, no escribí un quinto asunto muy importante.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.