EPISODIO VI

1 DE OCTUBRE DE 2018

“Cuando llega el mes de octubre

Corro al huerto de mi casa

Y busco con mis amigos

Tres o cuatro calabazas”

Se supone que uno comience el mes con esta canción. Seguir la cronología de eventos que dicta el mercadeo capitalista en el que vivimos. No estoy diciendo que eso sea malo, y menos en un país donde celebramos hasta los bautizos de muñecas. Pero se supone que ahora en octubre es Halloween (bien “nativo”), en noviembre Acción de Gracias (también “nativo”, pero tiene un poco de mas sentido) y en diciembre Navidad (ese sí es de aquí). Este año todo cambia.

Como el pasado año las hermanas tormentosas Irma y María nos hicieron la vida de cuadritos, ahora tenemos el derecho de comenzar las Navidades en el día de hoy. Poner las bombillas en los patios desde hoy. Ya ir comprando los arboles de pino, que me imagino que los que los traen están regidos por el espíritu navideño y van a salir bien baratos, no como el pasado año que no bajaron de $100. Todo sea para promover el sentimiento de la Navidad.

¡Alábalo que vive!

Como quiera, nosotros celebramos las navidades mas largas del mundo. Empezamos desde el viernes negro hasta el día 2 de febrero del próximo año. El viernes negro, como saben es el día después de Acción de Gracias. Este año tenemos el derecho de adelantarlo siete semanas. Después de todo, hay gente que necesita el baile, la baraja y la botella para poder lograr sus objetivos.

Eso querías, eso tienes.

Una buena noticia. Adelantándonos a los tiempos, nuestras escuelas publicas van a tener enfermería. ¡Wow! Además, van a tener una oficina de servicios integrados de orientación y de relaciones con los padres. ¡Wow! En el primer caso, me imagino que es con el propósito de como se va a hacer que el sistema educativo sea más americano, pues entonces se esta preparando para las cosas que pasan en el mismo, donde no hay ninguna violencia. En el segundo caso, no lo entendí porque para eso es que existían los orientadores escolares y los trabajadores sociales. Lo que quiere decir que algo que podían arreglar o perfeccionar con adiestramientos y tomando en consideración a los componentes del sistema, pues están buscando contratistas para hacer el sistema menos eficiente. Si hay algo que no entendí de ese tema, están invitados a aclararlos.

Lo único que puedo decir en este caso es que, aunque están haciendo par de cosas que espero que sean beneficiosas para los estudiantes, no están atacando las ineficiencias del sistema. Cuando empiecen a atacar la burocracia y eliminar las posiciones políticas dentro del departamento de educación, ahí es que vamos a ver adelantos y beneficios para los “más vulnerables” dentro del sistema, que son los estudiantes. Ese era el trabajo de la princesa, que no ha podido hacer. Prueba de que en esta bella isla se premia la ineptitud.

Eso querías, eso tienes.

Hasta la próxima.

2 thoughts on “EPISODIO VI

  1. Prefiero la crónica larga. Pasan tantas cosas en esta Isla que son necesarias comentarlas; no debería pasar por debajo del radar.

    Like

    1. Sabes lo que es interesante. Esta aplicación indica el tiempo que se tarda una persona en leer el escrito. La más larga es de cinco minutos. No creo que usar cinco minutos para leer sea mucho. Además, no tienen que estar de acuerdo y me gustaría que se pudiera argumentar sobre los temas aquí.

      Like

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.