EPISODIO XVI

16 DE OCTUBRE DE 2018

En realidad, no tengo la más mínima idea de que son los asuntos importantes en este bello Puerto Rico. Pero que se puede esperar cuando les dijeron a los miembros de la administración que identificaran los “servicios esenciales” y todavía es la hora que eso no se ha hecho. Lo importante son los conciertos de “trap”. Tengo la teoría de que hubo algún tipo de “trueque” para anunciarle el concierto. Pero ese pensamiento quizás sea producto de la mente altamente incrédula hacia los que nos dirigen. Bueno, pero vamos a lo importante.

Hoy hubo un incidente en una de las escuelas del área metropolitana, donde un maestro y un estudiante se fueron a las manos. La razón porque el muchacho se quería salir del salón antes de que se terminara la clase. No es por nada, pero ser maestro en este país no esta fácil. Por esos hechos, como son las cosas, me imagino que van a crucificar al maestro y el estudiante se le va a reír en la cara toda la vida escolar.

El sistema esta promoviendo desde hace mucho tiempo que los estudiantes y los hijos tienen más derechos que los maestros y los padres. Son intocables. No se les puede decir nada, ni hacer nada, porque el que se mete en problemas es el maestro o el padre o la madre. Pero en el caso de la escuela es peor, porque entonces se puede llevar a una lucha de desventaja donde los padres se van a favor del estudiante, aunque sea un malandrín. ¿Cuántas veces no se ha visto que el padre o la madre le quieren dar al maestro? Después, los muy pila de m**das (como decía mi abuelo), dicen que van a llamar a servicios sociales.

Per eso estamos como estamos.

¿Cuál es la respuesta del departamento y la princesa sobre este asunto? No sé. Hace exactamente dos años pasó en este país el incidente del maestro que le increpó a uno de sus estudiantes de una manera fuerte y le dijo una palabra clásica boricua (**ñeta). ¿Recuerdan eso? Al maestro lo sacaron de la escuela. ¿Y el estudiante? No sé. Quizás sea un empleado de la administración de gobierno actual.

El estrés y las condiciones de trabajo que tienen los maestros, y que obviamente, no han trabajado a nivel de departamento, es inhumano. Pero es más importante gastar billetes en computadoras que no están en condiciones, y que después que sale a la luz pública el asunto, las computadoras no son necesarias. ¡Aleluya! Me imagino que parte de este desmadre fue causado por el cierre de las escuelas y el hacinamiento de estudiantes, porque en la grabación se ven bastantes (***) estudiantes. Y para completar, siempre tiene que haber uno grabando, para jo**er.

Casualidades de la vida, siempre graban lo que les conviene grabar. Algo así como lo que le pasa a Georgie Navarro, que tiene una puntería brutal.

Ya veremos lo que ocurre con esto. Vuelvo y digo, como son las cosas, el maestro lo van a fastidiar y seguiremos educando irresponsables e irrespetuosos en las escuelas. En el departamento tienen que trabajar muchas cosas con relación a la transmitir a los estudiantes las responsabilidades que tienen dentro del salón de clases. Eso no está ocurriendo. Y eso no es nada costoso. Es cuestión de poner los puntos sobre las íes desde el principio.

También los padres se les debe obligar a asumir la responsabilidad de lo que hacen sus hijos. Si le faltan el respeto al maestro, el padre tiene que responder. ¿En serio estoy diciendo eso? Cuando hay madres que pierden una madrugada y un día para comprar las taquillas para un concierto, pero no tienen tiempo para buscar las notas de sus hijos, ni para reunirse con los maestros, pues qué podemos esperar.

Disculpen, pero si el maestro le sale con algo al estudiante porque se “jartó” del banbalán o la banbalana (porque en los últimos tiempos, las chicas son más salvajes que los varones, arriba la igualdad), pues entonces ahí los padres aparecen a fastidiar la pita. Quizás los maestros llamaron muchas veces a esos padres para resolver ese asunto y nunca se les hizo caso. La escuela transmite conocimientos. El respeto y los valores son responsabilidad de los padres.

Eso queríamos, eso tenemos.

Antes de terminar, un chiste. Ayer en un periódico digital publicaron que un senador “ganó” la presidencia de un partido político. El problema es que no hubo elecciones, no hubo otros candidatos, y basado en las estrategias que realizaron, fue designado por “dedocracia”. ¿Cómo se va a ganar algo si no hay competencia? Así se desarrollan los procedimientos en un partido político casi inexistente. Los egos políticos son una cosa maravillosa. Son lagartijos y se creen Godzila.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.