29 DE OCTUBRE DE 2018
Introducción
Hoy comienza el segundo mes de esta travesía. En realidad, no se de las tendencias de Internet y como se evalúa el tráfico de visitantes, “views”, entre otras cosas dentro de los medios electrónicos y las redes sociales. Más de setecientos (700) “views” y doscientos cincuenta (250) visitantes fue el saldo final de este primer mes de Eso querías, eso tienes. Y como hubiese dicho ese gran y excelso prócer puertorriqueño; “lo mejor está por venir”. En verdad eso espero.
Uno de los cambios que vienen para este segundo mes es que pueden acceder a la página desde el Facebook. La buscan por el nombre, Eso Querías, Eso Tienes, y le dan al botón de aplicación y caen en la página automáticamente. Próximamente, van a aparecer cosas nuevas. Mientras más me vaya yo poniendo en tiempo con lo que se puede hacer, pues les estaré informando. Mientras tanto…
No todos son Yulín
Como saben, la alcaldesa no es uno de mis personajes preferidos. He dicho que es una hipócrita política, porque promulga unos postulados y unas posiciones, y a la hora de la verdad, hace todo lo contrario. El dejar a la capital al garete, mientras se da la vida de primer ministro o de cónsul, es un acto que debe ser enfatizado para ver si en algún momento se da cuenta de la bestialidad que está haciendo.
Sin embargo, el haber hecho la denuncia contra Trump la ha hecho famosa. Ningún independentista, en su sano juicio, hubiera pensado que una popular colonialista soberanista (por lo menos, por ahí fue que la eligieron) tuviese tanto arraigo contra el presidente de la gran corporación. Pero, todos los reconocimientos son a su persona. No he visto, y me pueden corregir, algún proyecto de envergadura para mejorar a la capital, al menos. Todo es presentaciones, reconocimientos, estar con candidatos políticos en campaña, entre otras. Nada en concreto. Así es un mamey.
San Juan, eso querías, eso tienes.
Pero no todos son Yulín. No todos tienen ese “timing” y puede obtener el odio africano del presidente de la manera que ella lo hizo. Este fin de semana, uno de los legisladores rojos intentó hacer un ataque tuitero al presidente, pero le salió el tiro por la culata.
Fue el juego del sábado de la llamada serie mundial entre Boston y Los Ángeles. A la altura de la séptima entrada, Los Ángeles estaban ganando 4-0. El dirigente, como ha pasado en esta época moderna del beisbol, y más en estas series, después de seis entradas, cambio al lanzador abridor y entonces entran los llamados “holders” que tienen la función de mantener la ventaja, hasta la novena, que entonces entra el cerrador del equipo. Eso es normal, como dije, en estos últimos años.
Resumo, el tuit relacionado al juego, en palabras lindas, que había que ser bien morón para que un dirigente hubiera cambiado un lanzador que estaba lanzando impecablemente. El resultado del juego fue que el equipo que estaba perdiendo ganó. Cosas que pasan.
Y aquí viene la metida de pata, hasta donde dice “Made in Japan”. Pues este legislador no leyó bien o no sabe leer en el idioma de Shakespeare, y le tuiteo al presidente que ese llamado “moron” era un dirigente boricua que había puesto en alto el nombre del equipo y que ha hecho que los boricuas estemos muy orgullosos. Pues el morón fue él, que no vio que al dirigente al que Trump se refería era al de los Dodgers y no a Alex Cora. Búsquenle pasto y una silla para que lo lleven al hipódromo.
¿Y en eso es que descansa el partido de los rojos para volver al poder? Como diría otro prócer; “no puede haber donde nunca hubo”. Por eso estamos como estamos. Por eso Trump dijo lo que dijo. Se buscan fuete pa’l fundillo.
En el próximo episodio, voy a hacer la versión deportiva de Eso Querías, Eso Tienes, donde voy a hablar de baloncesto, beisbol y tenis de mesa.
Continuaremos.