14 DE NOVIEMBRE DE 2018
Alex Cora – Parte 2
Ayer bajó la votación para el dirigente del año del beisbol de grandes ligas. Mucha gente, incluyéndome, teníamos la esperanza de que la temporada de ensueño que tuvo concluyera con ese premio. Antes de continuar, los valores del año se lo dan a los jugadores y dirigentes por la labor que realizaron en la temporada regular. La post temporada se supone que no valga ni para “pool” ni para banca para esos propósitos. Lo que quiere decir que, si uno se dejaba llevar por eso, pues entonces la oportunidad de que eso pasara era bastante favorable.
Pero no pasó. Cora llegó segundo después del dirigente de Oakland. Ahí uno piensa y se pregunta; ¿qué fue lo que tomaron en consideración los cronistas deportivos norteamericanos para tomar la decisión que tomaron? Porque ni siquiera fue una decisión cerrada. Fueron 16 votos para el primer lugar para el ganador y siete para Cora. O sea, que Cora pudo haber ganado 150 juegos y lo iban a descartar. La razón principal fue la económica. No malentiendan el comentario, no fue que pagaron para el premio.
El problema principal es que la nómina de Boston fue de más de $260 millones y la nómina de Oakland fue de aproximadamente $66 millones. Boston ganó 108 juegos, mientras que Boston ganó 97. Esto representa que cada victoria de Boston le costó aproximadamente $2,462,963, mientras que las victorias de Oakland sólo costaron $680,412. Una diferencia del cielo a la tierra. Entonces, otro detalle, en teoría, si pagas bien debes tener un mejor resultado, porque tienes un equipo competente. Si no pagas tan bien, o pagar mal, pues entonces tienes que trabajar más con ese equipo para poder llevarlo a cumplir con unos objetivos.
Así que por eso es por lo que considero que perdió el premio. Debió ganarlo, sí. Se lo merecía, sí. Pero no siempre el mejor, gana. Como cuando el nene bueno de la escuela lo frienzoneaban porque era tan bueno, que sólo servía para ser amigo. Pero venia un c^&*%&, hp y entonces esos eran los interesantes.
Así son las cosas en este mundo.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página http://www.esoqueriasesotienes.com.