20 DE DICIEMBRE DE 2018
Introducción
Ya estamos a menos de una semana para Navidad y te empieza a dar “estrés” cuando no has podido terminar de comprar lo que tienes que comprar. Nuestro consumismo es una cosa mala. Pero nada, eso pasa cuando los chicos son chicos y todavía creen en las cosas lindas que son tan inocentes y no tienen esta mentalidad jo***da como la del individuo que les escribe. Cosas que pasan.
Y como no pensar así cuando hay una sección en la radio de cosas positivas. ¡Es tan hermoso escuchar las cápsulas! ¡Son tan inspiradoras! ¡Son tan repetitivas! Principalmente eso. REPETITIVAS. Mano, va como dos meses escucho los mismos mensajes. ¿Qué quiere decir eso? ¿Ya no hay nada positivo que difundir? Creo que ya hay más episodios de “Negativo” de un personaje neutral de la radio puertorriqueña, que de “Positivos”. Por eso estamos como estamos.
Pues eso querías, eso tienes.
PAN, PAN, PAN
Antes de empezar y para estar claro, estoy de acuerdo que se le de ayuda a la gente que no pueda trabajar para que pueda vivir y comprar sus alimentos. Estoy de acuerdo de que la gente que trabaja tiene derecho a que se le ayude para la compra de alimentos. Es una forma de mover la economía porque, a la gente que trabaja, puede hacer otro tipo de gastos que regularmente no puede hacer porque no le da el salario.
Pero lo que no estoy de acuerdo es que, a un banbalán, que puede trabajar, pero que no le da la gana y este viviendo del cuento, tenga el beneficio. Eso le hierve la sangre a cualquier persona que se respete. Por eso estamos como estamos. Eso es parte del mantengo que sube y baja gobiernos. Este es el mantengo de los que no “tienen” oportunidades. Para los gobiernos, es bueno para los votos. Eso lo juntas al mantengo y beneficios de las grandes corporaciones y ahí tienes la ecuación perfecta para perpetuarte en el poder.
La JCF gritó. Aunque no sé si es para “frontear” porque cada vez que dicen algo es para quejarse de que el gobierno no va a hacer las cosas. En la mayoría de las veces, no las hace, con las consecuencias que esto tenga en un futuro. Dijo que la disposición del plan fiscal con relación al trabajo de los beneficiarios del PAN no la va a hacer, por ahora, para hacerlo después del 2023. ¡Qué casualidad! Después de las elecciones. No sabe nada el nene.
Pero eso querías, eso tienes.
Una de las jefes de agencia que se unió al club de la ineptitud es la secretaria del departamento de la familia. Quizás no es tan cara como el de seguridad y la educación, pero esta semana demostró, sin lugar a duda, que merece estar entre ellos. ¡Que honor! Contéstenme la siguiente pregunta; ¿cómo infiernos yo, como secretario de agencia, que se supone que tengo un plan, plan, plan para desarrollar las estrategias del gobierno para la agencia que me dejan a cargo, cuando llega la hora de la verdad, no he adelantado ni un paso de ese plan, plan, plan? Porque eso estaba en el programa de gobierno y en el plan fiscal certificado por la JCF. Ahora dicen que no se puede hacer.
Primero, esta es otra de estas ideas, que, aunque en este caso, es muy buena, que tiene Ricky y de momento, se echa para atrás. ¿Quién no recuerda la propuesta de la eliminación del bono de navidad? Fue idea de Ricky. ¿Quién no recuerda la eliminación de la Ley 80? Fue idea de Ricky. Ahora esto. Ya veo porque es tan amante de los animales porque cuando le ve los huevos al perro, entonces dice que es macho. Como olvidar esa frase de la ilustre primera dama, “los perritos son machos y las perritas son hembras”. Tal para cual.
Cuando las cosas que propone le cuestan votos, se echa para atrás y culpa a la JCF. Hay mucha gente allá afuera que cae en ese juego, porque muchos le conviene estar en ese juego.
Pues eso es lo que queremos, eso es lo que vamos a tener.
Estaba viendo que, según los números del departamento de la familia, 1.2 millones de familias recibe el beneficio de los cupones. ¡Coño! Me dejo llevar por eso, todo Puerto Rico recibe cupones, menos yo. Ese número lo tienen que haber publicado mal. Ahora que están diciendo que se sigue exiliando la gente y que ya quedamos 3.2 millones de personas en esta desolada isla, pues no cuadra por algún lado. A menos de que como publicaron, se están mudando, no lo están informando, y siguen cobrando el beneficio. Y si es así, la culpa de que esto pase es del mismo departamento de la familia.
Varios de los legisladrones, perdónenme esa, legisladores de mayoría fueron a la capital a pedir una extensión del aumento de los beneficios a causa de María. Allá los van a ver como expertos en pedir, pedir, pedir. Tienen que verlos de alguna otra forma, como expertos en mal administrar los fondos, robar y beneficiar a amigos del alma. Dicho sea de paso, los miembros del Congreso no son hermanitas de la caridad y también tienen sus esqueletos escondidos en el closet.
El caso es que quieren llevar la extensión hasta septiembre del 2020. Casualidad, dos meses antes de las elecciones.
Hay unas diferencias en el sistema de alimentos entre Puerto Rico y Estados Unidos. En Puerto Rico el programa lo administra el departamento de la familia, en Estados Unidos es el departamento de agricultura. En Puerto Rico, es beneficio es permanente, en Estados Unidos, no. En Puerto Rico, lo heredan. Bueno, esta ultima me fui a los extremos, pero casi, casi es real.
Este tema hay que continuarlo. Así que esperen algo en el fin de semana.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.