EPISODIO LXXXII – Resumen 2018 (Parte III)

2 DE ENERO DE 2019

Introducción

¡Feliz día de año nuevo!  Aunque para mucha gente en mi país tuvo un trago amargo en la mañana del lunes, que empaño las festividades de año nuevo.  Hay un programa matutino de televisión en uno de los canales principales de televisión que tiene mucha audiencia, principalmente la forma de ser de las personas que trabajan en el mismo.

Pues ocurrió que la mujer ancla por excelencia, que le habían diagnosticado cáncer en estado avanzado hace tres años y un poco más, pues trascendió del plano terrenal.  Una mujer joven que hizo mucho y le faltaba mucho por hacer.  Que descanse en paz.  El programa no va a volver a ser lo mismo.

Resumen abril y mayo 2018

Y como dice la canción de Queen, el espectáculo tiene que continuar.  Bueno, la vida tiene que continuar.  A continuación, los detalles más significativos ocurridos en los meses cuatro y cinco del año.

  • La Cordillera (periódico local del área central de la isla) me picheo.  Eso después de enviarle una muestra de lo escrito en Las Crónicas de María.  No les gustaba mi estilo o no les convenía que les gustara.
  • El cierre de escuelas por referencias.  Los mismos se hicieron basados en estadísticas y comentarios de los entes politiqueros del departamento y la secretaria no se preocupó en corroborar la información antes de darla a la luz pública.
  • El gobernador nombra una junta en la AEE, que le responde, porque destituye a la anterior y nunca supo nada de lo que la junta hacia y decidía.  Como, por ejemplo, la contratación de los directores ejecutivos y sus jugosos salarios y beneficios ilegales.
  • Este año se demostró que los mejores defensores del estatus actual son los que buscan la “estadidad” para Puerto Rico.  Todos los argumentos contra la JCF eran basados en la autonomía fiscal que, hasta ahora, no existe.  Eso puede llevar a otras cosas.
  • El chat de “Whatsapp” y la limpieza profunda en el gabinete del gobernador.
  • La aprobación en el Senado de Puerto Rico de una medida para no desembolsarle dinero a la JCF.  Eso fue un chiste espectacular.
  • Después de haberle cargado las maletas por mucho tiempo a la princesa Keleher, la presidenta de la asociación de maestros se dio cuenta de que la secretaria era una persona “desconsiderada, no escucha, no es respetuosa, tiene actitudes dictatoriales, entre otras cosas”.
  • Los semáforos seguían sin luz.  Y eso, que el secretario estaba vendiendo que en las áreas donde ya había servicio, ya los semáforos estaban en funcionamiento.  Ajá, si claro.
  • No se sabía cuantos muertos fueron a consecuencia del huracán.  Pesquera estaba empeñado en los 64.
  • Empezó la campaña de la eliminación de la ley 80 por parte del secretario del trabajo.  Su labor fue la de proteger a los patronos y fastidiar a los empleados.
  • El expresidente de la CEE se convirtió en exjuez superior.  Después se ha convertido en un ex todo.
  • Los alquileres de estructuras gubernamentales construidas con fondos de los bonos de la deuda por la cantidad bestial de $1.00.  Espectacular.
  • El inepto con suerte director de DTOP dijo que las carreteras estaban iluminadas.  Tuvimos que orar y mucho con ese señor.
  • Los apagones que no existían causaron que la radicación de planillas se atrasara un mes.  Y eso, que las cosas estaban bien.
  • Recibí el mejor consejo por parte de mi hijo de ocho años; “Papá, no te molestes.  Ignora a la gente bruta, eso es problema del gobierno”.
  • Los postes y los semáforos se seguían cayendo en las carreteras.  Caían, mataron a varios, pero eso no le importaba al DTOP.  Le echaban la culpa a las compañías subcontratadas que se supone que eran supervisadas por personal del DTOP.
  • Hablando de postes, en estos meses fue cuando se encontró que en Naguabo estaban instalando postes en la costa, subía la marea, y se llevaba los postes.  Estos ingenieros que trajeron para ayudar a la reconstrucción eran brillantes.
  • La JCF envió un proyecto de reforma laboral que era un copy/paste del enviado por el gobernador.  El problema fue que el gobe después de que lo propuso, se echó para atrás diciendo que eso era un engendro de la junta.  La reforma fue un proyecto bastardo.
  • Carmen Yulin seguía con su momento de fama en los Estados Unidos.  Tenia a San Juan abandonado, pero ella tenía una misión de dar un mensaje.
  • Unidos por Puerto Rico y Tu Hogar Renace continuaban dando de qué hablar.  Hasta el momento, es muy poco lo que han divulgado de lo que han descubierto en las investigaciones.
  • La maestra de San Lorenzo que se llevó al chamaquito de 14 años a un motel.
  • La princesa Keleher cada vez que abría la boca, caía en ridículo.  Quizás por eso es por lo que no la dejan hablar mucho.
  • El director de la AEE, cobraba $900,000 al año, pero no se le veía en ningún lado y no daba cara cuando pasaba alguna situación.
  • El sólo anuncio del paro del 1 de mayo desestabilizo la economía de la zona bancaria y cercanas a Hato Rey.  Ya se estaba activando la brigada “Cumpleaños Feliz”.
  • Comenzó el proceso judicial contra el ex alcalde de Guaynabo por enfermito.  Todavía eso se esta viendo.  Para colmo, se acusó al alcalde de intimidación a la acusadora.  Siempre lo he dicho, la justicia en este país no es ciega.  Mientras más poder tengas, más oportunidades tienes de salirte con la tuya.
  • Estrenó Infinity War en los cines.  Todavía es la hora que no me he recuperado del final.  Ahora en el 2019, estrena el episodio final, Endgame.
  • La chica del puestazo en la Fortaleza, que se sacó un “selfie” con su jefecito porque estaba en un “date” y que después de eso, la sacaron como bolsa su posición.  Aunque la excusa fue que la sacaron por unos comentarios que hizo contra los manifestantes del primero de mayo.
  • El hijo de Utah, como le decían al senador Bishop, dijo que Puerto Rico no pensara en la estadidad con la situación en la que se encontraba.
  • Le cancelan contrato a un contratista cuyo contrato había terminado cinco meses antes de la orden de cancelación.
  • El gobernador continúa con su plan de destrucción de la Universidad de Puerto Rico.
  • La administradora de la JCF, Jaresko se convirtió en mi heroína personal cuando se identificó que compra en Marshall’s, aunque cobra la módica suma de $650,000 anual.
  • No se había restablecido ningún servicio en un 100% cuando el gobernador anuncia que el país se encuentra preparado para la próxima temporada de huracanes.
  • La JCF ya estaba cayendo en el juego político.  En vez de hacer las cosas que se supone que hicieran, basados en su nombre, estaban ayudando a los políticos de la administración a promover la política de baile, baraja y botella.
  • Comenzó la pelea del presupuesto del gobierno contra el presupuesto de la junta.  Al final, aunque ganó el de la junta, pero como quiera, el gobierno ha hecho lo que le ha dado la gana.
  • Trump provocó una crisis mundial cuando cambió la embajada de Israel a Jerusalén.
  • Publicaron que el anterior alcalde de San Juan tenia contratos con la administración ascendentes a $26,000 mensuales.  Sus funciones eran de consultoría.  ¡Wow!
  • Los medios locales le dieron una importancia brutal a la boda de los príncipes en Inglaterra a las cosas que estaban afectando a la población del país, casi nueve meses después de los huracanes.
  • Un incidente de las manifestaciones del primero de mayo en el que estaba involucrado un martillo se corroboró que fue un montaje de la administración policiaca.
  • Se publicó que los contratos de los grandes puestos de la administración tenían cláusulas que incluían el pago del salario anual completo en caso de que los sacaran de su posición.  Peleando para eliminar unas cosas que a ellos no les aplicaban.  Eso fue parte de la hipocresía de la administración durante el año.
  • Extendieron el contrato de la compañía que tuvo un montón de problemas en la reparación eléctrica del sistema en Puerto Rico por una cantidad nominal de $900 millones.  Lo que implicó que los empleados de la AEE no servían para hacer la labor que se les está pagando.
  • Dieron el número de muertos del estudio de la Universidad de Harvard.  Estaba bien cercano a los 64 del gobierno.  El estimado del estudio fue de 4,645 personas fallecidas a causa del huracán.

Hasta aquí quedó lo que ocurrió en estos meses.  Y dejé varias cosas porque, vuelvo y digo, estaría escribiendo par de meses.  Continuaremos próximamente.  Antes de concluir y pasar al párrafo final, quiero agradecer a la persona que me esta leyendo en Canadá.   Van dos días que ese país ha sido el campeón de episodios vistos en la última semana.  Por ahora, estoy pensando que quien me esta leyendo es Ryan Reynolds, mejor conocido como Deadpool.  Vamos a ver si en el 2019 el blog se expande a otros países.

Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo.  Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico.  Puedes comentar sin problemas sobre el contenido de los episodios.  Eso sí, si se van muy atrás, pues entonces tengo que hacer un “REFRESH” para poder responder.  Dale “SHARE” a la página para que así otros puedan tener contacto con ella.  Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.