EPISODIO CIII – Cuando los buenos se van

29 DE ENERO DE 2019

Introducción

Cuando eres un administrador de un negocio es necesario tener unas métricas de desempeño de tu operación y de tus empleados para que puedas tener el control de los resultados que esperas.  Si no das el monitoreo apropiado, no vale de nada establecer estrategias.  Sería una pérdida de tiempo y recursos, y si eres una persona que te respetas, no puedes permitir que eso ocurra.  Em la administración pública, sin embargo, eso no ocurre.

Durante el día de ayer hubo dos casos meritorios que, de verlos por encima, se ven mal y cuando se profundiza en el asunto, se ve peor.  En ambos casos, el gobierno perdió.  Lo que demuestra que lo que tenemos en la cabeza del sistema no es una persona que pueda demostrar una capacidad administrativa que pueda llevar las riendas del país, sin que explote un peo, perdón, un problema.  Casi siempre, esos problemas son hematomas innecesarios.

Hacienda para servirle

El primer caso fue la renuncia de la Secretaria de Hacienda.  La secretaria renuncia en plena época de contribuciones y con la implantación de una reforma, que no es reforma.  El gobernador y todos los “soplapotes” decían que era reforma, pero ella, que demostró una ética profesional espectacular, no se dejó intimidar de los mogules e inmaduros que están dirigiendo el país.  Las razones, aunque no han sido publicadas con exactitud, todo el mundo las sabe.  Tuvo problemas con el anterior secretario de hacienda que ahora es secretario de la gobernación.  ¿Cuáles problemas?  Eso es lo que no se sabe.

Quizás tuvo que ver algo de una información que salió en el día de hoy en la que el hijo del secretario de la gobernación tiene contratos con varias agencias de gobierno en varias compañías en las que trabaja.  ¡Wow!  ¡Qué eficiente!  Y eso, que el nepotismo es ilegal.  Quizás tuvo que ver el asunto de la divulgación de las compañías a las cuales el gobierno le regala dinero.  Otra vez, perdón.  No es regalo, son concesiones que se le dan a las compañías para crear empleos y mover la economía.  Hay otro aspecto, quizás no tan importante, esta administración le paga un montón de billetes, fondos que no tiene, a cualquier “pela gatos”, “lambe c**o”.  ¿Cuánto le pagaban a ella?  No sé, pero es mucho menos que a dos o tres ineptos que el gobernador tiene en su gabinete y en las agencias cuasi públicas.  En los próximos días se sabrá.

La carta de renuncia de la secretaria fue devastadora para el gobernador.  De manera muy elegante, explico sus razones para abandonar la gestión pública.  No estaba de acuerdo con su política pública.  Eso es muy válido.  Si uno no esta de acuerdo con quien esta dirigiendo una empresa, se va, porque hay algo que se llama orgullo profesional.  En especial el quinto párrafo es una joya de la literatura.

Ese párrafo dice y cito; “Señor Gobernador, mi mayor deseo, ahora que regreso a mi vida como ciudadana privada es ver un gobierno que exhiba compasión” (lo que quiere decir que la administración que nos gobierna no tiene compasión alguna), “que establezca política publica con cuidado y prudencia” (o sea, que es cuestiones fiscales están haciendo las cosas al garete) “y que busque curar y atender los retos que se presentan con amor al prójimo” (hacen las cosas para beneficio propio y de los amigos del alma), “pero sobre todo amor patrio”.  Amor patrio, creo que ese término hay que explicárselo a mucha gente dentro del gobierno, porque no esta dentro de su léxico y su entendimiento.

Nada, una gran pérdida dentro de un gabinete gubernamental que tiene poca gente con muchos sombreros.  El problema es que no pueden hacer un trabajo bien y los ponen a hacer otros para que entonces hagan las cosas peor.

Eso queríamos, eso tenemos.

Otra sombrilla

Hablando de funcionarios que han sido deficientes en su labor gubernamental, que se están robando el salario y que son personas que están sobrevaloradas, pues esta el inepto con suerte de la administración, secretario del DTOP.  Muchas veces he mencionado que en este país la ineptitud se premia, pero este caso se salió de control hace rato.  Y pensábamos que el caso de la sombrilla de seguridad iba a ser la única aberración que Ricky estaba planificando.  Cuando se piensa que se llegó al fondo y que no puede haber algo peor, salen con unas acciones inimaginables.

Pues ayer, a nuestro brillante gobernador se le ocurrió hacer una sombrilla donde DTOP se iba a ser cargo de varias agencias como transporte marítimo, la AMA, entre otras.  Cinco en total.  Un ahorro espectacular de $13 millones en un año y como $140 millones en cinco años.  No es la gran cosa en ahorros, pero ese no es el problema.

El problema es que deja dirigiendo la agencia sombrilla a una persona que no ha tenido la capacidad de arreglar los boquetes en la carretera en dos años.  No ha tenido la capacidad de arreglar los semáforos después de los huracanes.  No tiene la capacidad de hacer una planificación efectiva de los trabajos de la agencia.  No ha demostrado nada en esa posición y el gobernador lo premia con más responsabilidades, en vez de haberlo relevado de sus funciones hace mucho tiempo.  Con ese nombramiento, quien pierde es el país.

En este país premiamos a los ineptos.  Eso queríamos, eso tenemos.

Nota al calce

En la tarde de ayer hice un comentario en las redes sociales con relación a la visita de los Clinton en un reportaje donde describía parte de las visitas que estaban realizando a distintos puntos de la isla.  Me estuvo gracioso porque en el titular decía que Bill había descubierto las plantas de uvas playeras.  El comentario fue el siguiente; “En 8 años de presidencia, ya hace una década atrás (fue más) y no le importaban las uvas playeras y los hombres uva…  Somos USAdos”.

No creo que no haya dicho nada que no sea cierto, pero hubo personas ofendidas.  La memoria de la gente es corta y no recuerdan las cosas que le ocurrieron a Puerto Rico mientras Clinton fue presidente.  Hay 936 razones por las cuales recordar, entre otras cosas.

Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo.  Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico.  Puedes comentar sin problemas sobre el contenido de los episodios.  Dale “SHARE” a la página para que así otros puedan tener contacto con ella.  Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.