12 DE FEBRERO DE 2019
Introducción
Como Dios les habla a los alcaldes para decirles que dejen a sus hijos en las alcaldías de los municipios de Puerto Rico, pues Dios me habló para que escribiera de la reforma laboral que esta causando traumas en los trabajadores puertorriqueños.
La “Reforma” Laboral
Siempre he dicho que las estadísticas de empleo que publica el gobierno están infladas. La razón es sencilla, en el Puerto Rico de hoy con la reforma que se firmó a principios de 2017 bajo esta administración del Príncipe Ricky, los patronos han aprovechado para bajar las horas con el propósito de no dar beneficios marginales. Al hacer eso, pues los proveedores puertorriqueños que, si trabajan, pues entonces han tenido que buscar trabajos adicionales para cuadrar la caja.
Esa reforma fue un pago político a las grandes contribuciones hechas a la campaña. Hace mucho tiempo se estaba cabildeando para lograr esos objetivos, pero los grandes intereses no lo habían logrado. Todo el mundo tiene un precio, y quien mejor que alguien que no había dado un tajo ni en defensa propia. Esa reforma fue hecha para beneficiar a las grandes cadenas, no a los pequeños empresarios puertorriqueños. Aunque ahora todos están operando bajo las mismas condiciones, los resultados que tengas son “mejores” o “más mejores” (sé que está mal dicho), depende de los recursos que tengas.
Que quede claro, los patronos están aprovechándose de las oportunidades y las aperturas de negocios que se están brindando. Eso no es malo. El propósito es que los inversionistas entren al mercado y muevan la economía. En estos movimientos, el empleado siempre queda debajo de la rueda. Lo que quiere decir que, en teoría, las brechas entre clases sociales son más amplias cada día.
Pues eso queríamos, eso tenemos.
Uno de los puntos más importantes de la reforma fue el cambio de los periodos probatorios de los empleados. El periodo probatorio es el tiempo que tiene el patrono de evaluar la ejecución de ese empleado para decidir si se queda o no en la posición. Bajo los estatutos de la ley anterior, ese periodo era de tres meses. Bajo la nueva ley es de nueve meses.
Muchos dicen que tres meses era un periodo muy corto, pero nueve meses también es un periodo muy largo. Señores, si en nueve meses tú como patrono no puedes determinar si el empleado es bueno o no, eres un desastre como patrono. Pero si te aprovechas, pues entonces puedes tener una rotación de empleados cada nueve meses y no tienes obligaciones con ellos. Esa es la mejor forma de no promover la lealtad ni el compromiso de la gente que trabaja contigo hacia lo que hace y hacia la compañía que los contrata. Después de todo, ¿qué carajos importa eso?
Eso es lo que acaba de pasar en el día de hoy con los empleados de Sam’s. Eso se veía venir. Desde que pusieron en los locales las cajas registradoras en las que los clientes escanean su propia compra, ya las posiciones de los cajeros están en peligro de extinción en esa cadena. Eso lo vamos a seguir viendo en otras cadenas. La búsqueda de la “eficiencia” a “menores costos” es la orden del día en el mundo de hoy. ¡Alábalo que vive!
Pero lo importante es que la reforma lo que ha causado es que los empleados se clonen. Por eso es por lo que las estadísticas supuestamente son tan buenas. Si una persona representa a dos o tres empleados y la base para la estadística es el número de personas aptas para trabajar (se supone), pues entonces, se va a reflejar una mayor participación en el mercado laboral, aunque no sea correcto. Cuando la gente vea ese detalle, pues van a abrir su entendimiento de cómo funcionan las cosas.
Pues eso es lo que quisiera que pasara, pero no se si lo voy a tener.
Antes que se me olvide y para refrescarle la memoria. ¿Recuerdan quien fue el que propuso la reforma laboral que eliminaba el bono de navidad? ¿Recuerdan quien fue el que propuso la reforma laboral que eliminaba la ley 80? ¿Recuerdan quien fue el que propuso el plan fiscal que también le quitaba el bono de navidad a los empleados de gobierno? Si dicen la junta, estoy preocupado, porque tienen una memoria bien corta.
Quien propuso todo eso fue el gobernador, Kid Ricky. Propuso eso, pero cuando se le fue todo el mundo en contra, dio unos reverzasos espectaculares. El problema fue que a la junta le gustó las ideas. Entonces, para ver si cogía de tonto a alguien, pues entonces se hizo el protector de las causas justas, y le echó los veinte a la junta. Por si acaso, toda esa legislación laboral fue producto de la imaginación de Ricky y sus asesores.
Pues eso querían, eso tienen.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Puedes comentar sin problemas sobre el contenido de los episodios. Dale “SHARE” a la página para que así otros puedan tener contacto con ella. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.