18 de septiembre de 2019
Introducción
Me encanta como a veces los que están en los medios de comunicación son tan redundantes. No sé si es que no se dan cuenta al momento, pero de momento, a muchos le da el síndrome de Ricky o de Jaime Mayol. La expresión de hoy fue épica, “camión de gasolina que transporta gasolina”. ¿En serio? ¿Qué va a transportar un camión que transporta gasolina? ¿Chocolate líquido? ¿Nutella? ¿Agua potable? Nada, son cosas que pasan en nuestra prensa criolla. Aunque no dudo que en otros lugares ocurra, y peor.
Eso querían, eso tienen.
El parque asesino
En realidad, los políticos de este lindo Puerto Rico son una cosa seria. Antes de empezar, vamos a hacer un poco de historia. Allá para el 1977, el 25 de julio, hubo un acontecimiento que marcó la historia sociopolítica de la isla. Ese día, hubo un supuesto ataque a unas torres de comunicación en el Cerro Maravilla, un monte en el centro de la isla, donde dos “supuestos” terroristas murieron a manos de la policía. Según el gobernador de turno, esos policías fueron unos “héroes”. Pero no toda la verdad estaba dicha en ese momento. La verdad salió a relucir años más tarde.
Esa verdad fue que los que murieron fueron embaucados por la policía, los llevaron hasta el lugar de los hechos, los mataron a sangre fría y después, para acabar de fastidiar, hasta se orinaron encima de ellos, para acabar de humillarlos. Los supuestos “héroes” fueron acusados y salieron convictos por los años, incluyendo quien dio la orden de apretar los gatillos. Cumplieron cárcel y la gente piensa que por eso fueron redimidos. Borrón y cuenta nueva, eso piensan. Pero la historia siempre saca a flote los esqueletos de la gente.
Resulta ser que, la alcaldesa de un pueblo llamado Canóvanas, que no tiene méritos para ocupar una posición que paga cerca de $120,000, con la excepción de que es hija del antiguo alcalde del pueblo, pues se le ocurrió la maravillosa idea de darle el nombre de esa persona que ordenó los asesinatos, a un parque pasivo para niños. ¡Wow! En verdad que eso esta descomunal. La justificación de eso es que esa persona estuvo trabajando por 28 años con el municipio, algo llamado acomodo político, y que es una persona que no tuvo ninguna situación problemática en su trabajo. Puede ser que no la tuvo mientras estuvo en el municipio, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Me imagino que, en la inauguración, si es que no caen en razón y le cambian el nombre, los niños de las escuelas a los que va a beneficiar el parque, van a hacer una representación de los sucesos del 77, desde el punto de vista de el policía. Esas cosas pasan cuando los gobernantes desconocen la historia, o lo hacen a propósito o son brutos. Ustedes escojan la mejor alternativa.
Eso querían, eso tienen.
Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.