Episodio CCLXXVI (276) – El Guasón y los $7.25 la hora

3 de noviembre de 2019

Introducción

Después de cuatro semanas de su estreno, por fin fui a ver la película del “Joker”, o el “Guasón”, o el “Bromista”, depende del país donde lean este escrito.  Lo primero que voy a decir es que es una película intensa.  Debe ser considerada una joya dentro del mundo clínico de la psicología.

Trata sobre un tema que es tabú dentro de la sociedad y cómo, los grandes intereses se olvidan de que hay gente que no son iguales a ellos o no tienen unas necesidades que ellos no tienen.  Y la salud mental es una de esas cosas.  La sociedad misma hace que la gente tome decisiones que después, ellos consideran como rebeldes y hostiles.  Pero no se dan cuenta que son los artífices del caos.

Pero eso es lo que quieren, eso es lo que tienen.

“Tienes lo que te mereces”

Con esa frase comienza lo que es el nacimiento del “Guasón”.  Me acordé del titulo de este blog, porque se parecen en algo.  Pero no se preocupen, por ahora no estoy en planes de convertirme en un sociópata con intenciones homicidas.  Sin embargo, el escribir es la forma en que puedo denunciar las cosas que están ocurriendo en la sociedad y que mucha gente no se quiere dar cuenta.  Si no olvidan, el origen de estos escritos fue por ese propósito, para denunciar las cosas que, la administración de Baby Mesías decía que todo estaba bien, cuando la realidad era otra.  Por eso existe “Eso querías, eso tienes”.

Pero entonces, el viernes pasado, viene el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, José Ledesma, recuerden ese nombre, José Ledesma, declaró en una vista en la cámara de representantes, que las personas empleadas en Puerto Rico pueden vivir con un salario de $7.25 la hora.  Cuando le preguntaron si él podía vivir con ese salario, entonces contestó que no.  Dijo que quizás, con varias medidas de austeridad, que no especificó cuales, pues entonces quizás lo podría hacer.  Seguro, cuando eres de los que te vanaglorias con fotos en las marinas y actividades sociales en hoteles caros, pues no lo puedes hacer.

Dijiste, estimado amigo Ledesma que, si quieres cobrar más con ese salario, pues entonces hay que trabajar más horas.  ¡Bravo!  Excelente lógica, mamao.  Para ustedes que están en una posición acomodada, eso es bien fácil, pero para los que están en la calle, es bien cuesta arriba.  Primero mi amigo Ledesma, si es que estas bien empapado en tu industria, sabes que lo que están haciendo en los negocios es reduciendo horas, minimizando el servicio, para entonces poder sobrevivir a los altos costos que el gobierno y las instrumentalidades le están imponiendo al comercio en el país.  El problema no son los empleados, son los costos de electricidad y las contribuciones que les cargan.  Y si no negociaste bien las rentas, pues entonces estas más clavado todavía.

Pero eso querían, eso tienen.

El trabajar más horas, amigo Ledesma, quiere decir que le estas quitando horas de calidad de vida y horas de compartir con la familia a los empleados.  Conozco de muchos casos que tienen hasta tres trabajos por lo que te mencioné en el párrafo anterior, porque no dan horas y te mantienen a tiempo parcial.  ¿Sabes por qué se hace eso, amigo Ledesma?  Para reducir el gasto de los beneficios marginales a los empleados.  Con la ley actual, amigo Ledesma, un patrono puede tener a un empleado y programarle treinta horas semanales y, ¿sabes qué?  No tienes que pagarle ni vacaciones ni enfermedad, porque no las acumulan.  Además de que no le pagan plan médico ¿Eso es calidad de vida, amigo Ledesma?

Pero a ti no te importa, amigo Ledesma, porque te encanta estar en las marinas, disfrutando de la brisa del mar.  Pero amigo Ledesma, vuelvo y digo, yo entiendo su posición.  El gobierno es la primera pared para hacer negocios en este país.  Pero, ¿por qué no vas a la Fortaleza a protestar con la organización, que debe estar bien orgulloso de tu presidencia, para lograr mejores beneficios para los que hacen negocios en el país.  Se me olvido un pequeño detalle.

Consiguen beneficios, y en vez de llevarlos a sus empresas, los hacen propios.  Aumentan sus arcas, mientras supuestamente sus negocios se están a punto de bancarrota.  Siempre las cosas están malas, pero no salen de Mall of San Juan, Palmas del Mar e Isla Verde.  Siempre las cosas están malas y donde recortan en la empleomanía y en servicio que les ofrecen a los clientes.  ¿Y sabes qué, amigo Ledesma?  Si los que componen la Cámara de Comercio no dan servicio, se le caen los negocios.  Y si se le caen los negocios, no tienes matricula.  Y si no tienes matricula, pues no cobras cuotas.  Y las cuotas son necesarias para mantener a mucha gente atornillada a sus posiciones en la organización.  Si no, pregúntales a los colegios profesionales que están a un hilo de perder ese guiso.

Los únicos que tienen esos beneficios gubernamentales para hacer negocios son los que bajo las leyes 20 y 22, Fortuño, Agapito, Ricky y ahora Wanda, vienen dizque a hacer negocios en este país, a crear muchos empleos, para que la economía fluya como “ríos de agua viva”.  El asunto es que toda esa inversión es extranjera y lo que dejan a la economía del país son migajas.  Además, amigo Ledesma, los amigos federales le tienen el ojo echado a ese esquema porque lo ven como un fraude y como un método de evadir impuestos.

Así que, para resumir, mi amigo Ledesma, lo primero que tienes que hacer para que te ganes mi respeto, es bajarte el salario a $7.25 la hora.  Si sigues con esa mierda, amigo Ledesma, te puedo hacer un detalle de los gastos que tiene una familia puertorriqueña, que no vive del mantengo, para que te des cuenta de que lo que estas diciendo es basura.  ¿Con esa boca tu besas a tu esposa y a tus hijos?

Pero eso querían, eso tienen.

Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo.  Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico.  Puedes dar tu opinión sobre el tema discutido y puedes sugerir otros temas que pueden ser importantes a ser publicados.  Quiero que el mundo nos conozca, pero tal como estamos, no como dicen que somos.  Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página www.esoqueriasesotienes.com.  Gracias por su patrocinio.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.