Episodio CCCXIX (319) – “Pepito”

29 de marzo de 2020

Introducción

Domingo de cuarentena. Dicho sea de paso, el último domingo que se puede hacer alguna gestión fuera de la casa porque, dado a la directriz de la gobernadora, ya desde el martes, las restricciones son mayores. Van a hacer par de semanas de encierro casi total. En mi caso, ni siquiera sábado puedo salir porque la tablilla de mi “Ñangara GT” termina en número par y eso quiere decir que, lunes miércoles y viernes. Con la suerte que tengo, salgo en bicicleta y me arrestan. Todo sea por la protección y la no proliferación del virus.

Eso querían, eso tienen.

Los medios y los actos de censura

Por segunda ocasión, los creadores de la tirilla de Pepito han tenido que salir del medio en que se publicaban por diferencias editoriales. La primera vez fue con el Grupo Ferré Rangel, cuando publicaron una tirilla en la que el papá de Pepito estaba peleando afuera, supuestamente, con un zafacón y cuando la mamá preguntó con quien estaba peleando, pues él le indicó que le dijo que el zafacón no era Tata Charbonier.

Eso causó que el grupo de hurracas de la legislatura azul se alzaran contra el periódico, y estos a su vez, pues les cancelaron el contrato a los creadores de Pepito. Para los que creen que la censura no existía y la libertad de expresión es un dado dentro de la democracia puertorriqueña, pues en ese momento, se les cayó el argumento. La libertad de expresión existe cuando le conviene o cuando los argumentos no son contrarios a los que nos gobiernan.

Eso querían, eso tienen.

Esta vez, fue que Pepito decidió irse, porque los que compraron el periódico, venían con otra línea de pensamiento y dado a ese detalle, los columnistas y la línea editorial cambiaron completamente. Aunque, por casualidad, la última titilla fue sobre Tata y su conocimiento de los países latinoamericanos. Su razón para la salida fue principalmente dos cosas; haber eliminado el punto de vista femenino en sus filas y segundo, y quizás más importante, la contratación de dos de los “Brothers” del chat de Telegram. La dirección del periódico se tornó en un tono azulado. Algo que el resto de las publicaciones más comerciales también padecen.

Actualmente, todas las líneas editoriales de los periódicos son afines con la administración actual, excepto Claridad. Obviamente, hay que ver hacia que lado se van dentro del grupo, porque como todos sabemos, el PNP esta dividido por la mitad. La ventaja que tienen es que tienen el ideal (que algunos piensan que es muy lejano) de la estadidad y eso los une, sobre todas las cosas. Por eso legislaron el plebiscito la misma fecha de las elecciones. No saben nada los muchachitos.

Eso querían, eso tienen.

Por último, Pepito no desaparece. Pepito sigue vivo. Y ahora en un anuncio no pagado, lo pueden conseguir en Facebook, Instagram y en la página http://www.pepitocomics.com.

Si te gusta este escrito, puedes darle “LIKE” en uno de los botones de abajo. Te puedes suscribir a ambas páginas, en Facebook Eso Querías, Eso Tienes y en WordPress, donde tienes que registrarte con tu correo electrónico. Puedes dar tu opinión sobre el tema discutido y puedes sugerir otros temas que pueden ser importantes a ser publicados. Le puedes indicar a tus amigos y conocidos sobre la página http://www.esoqueriasesotienes.com. Gracias por su patrocinio.

One thought on “Episodio CCCXIX (319) – “Pepito”

  1. NUNCA TE RINDAS!

    El estandarte y/o la bandera de La Razón y La Dignidad siguen vigentes aun cuando aquellos que las enarbolamos y defendemos a capa y espada hayamos partido… pues otro guerrero la levantará y seguirá adelante llevando esta con orgullo. Pues estas no responden a los tiranos o a sus esbirros… sino al pueblo y los valores que representan hermanos!

    NUNCA TE RINDAS! =:O

    Like

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.